SISTEMAS DE AUTOR
Las
herramientas de autor son aplicaciones informáticas que facilitan la creación, publicación
y gestión de los materiales educativos en formato digital a utilizar en la educación
a distancia mediada por la TIC.
Generalmente
son herramientas de carácter multimedia que permiten combinar documentos
digitales, imágenes, sonidos, videos y actividades interactivas desde la misma
herramienta.
CARACTERÍSTICAS
ü Le ofrece al usuario un sistema de trabajo
totalmente visual y claro que le permite obtener buen resultado sin poseer
conocimientos especiales de programación.
ü Están asociados a una metáfora o modelo
(libro, ventana, escritorio, organigramas, etc.) que simplifica la implantación
de las ideas informáticas que se pretenden desarrollar, no solo en términos de
su interfaz multimedia, sino también permiten definir la interactividad con el sistema y en
particular el flujo de navegación por la aplicación.
ü Integran en su concepción un enfoque
“multi-herramienta”, que garantiza el procesamiento de diferentes tipos de
medios (gráfica, sonido, vídeo, etc.) mediante
programas utilitarios propios, pero generalmente invocados desde la propia
interfase del entorno de trabajo del sistema.
ü Poseen “macro-estructuras de alto nivel”
que simplifican el logro de tareas en la fase de implementación. Estas
estructuras se manifiestan en ocasiones en forma de conceptos abstractos
(“clips”, “catálogos de widgets (objetos pre-programados)”, “casting”,
“behaviors”, diagramas de iconos y diálogos, etc.) que facilitan el logro de
tareas que involucran a decenas de instrucciones de un lenguaje de propósito
general.
POR QUE SE DEBEN USAR
Las
ventajas de la adopción de estos programas como instrumento de trabajo por
parte de un profesor y de los estudiantes permiten
ü Actualización de los métodos pedagógicos para
adaptarnos, tanto individual como institucionalmente.
ü La mayor valoración profesional del
profesor con destrezas tecnológicos frente al “analfabeto informatico”
ü Mayores posibilidades de trabajo en colaboración
y posibles nuevas fuentes de ingreso.
VENTAJAS
Las
principales ventajes de estos sistemas de ultima generación son las siguientes
ü Reducen el tiempo de desarrollo de
aplicaciones hasta 1/8 del tiempo
ü Resultan mas fáciles y rapidos de aprender
que lenguajes de programación tradicionales
ü Al ser diseñados con un propósito especifico,
muchas de las necesidades mas habituales de los creadores de software educativo
han sido previstas de antemano.
PARADIGMA O METÁFORA DE AUTOR
Esta
expresión técnica alude a la metodología mediante
la cual el Sistema de Autor lleva a cabo sus funciones y tareas. Para ilustrar
lo anterior, puede ser útil un ejemplo muy conocido: el sistema Windows funciona
sobre la metáfora principal de un «Escritorio» sobre el cual se sitúan las
distintas carpetas y documentos con que se trabaja y que poden abrirse,
modificarse, guardarse, etc. y de cierta manera, no se relacionan con el
programa, aceptando de antemano esta convención.
En
la actualidad existen decenas de “Sistemas de Autor” que generalmente se
agrupan en los siguientes paradigmas:
a)
Eje de los tiempos.
b)
Diagrama de flujo.
c)
Modelo Objeto.
Estos
paradigmas generales adquieren concreción a través de diferentes metáforas como
son: La metáfora de las diapositivas (PowerPoint), la metáfora del libro (ToolBook Instructor), la
metáfora de organigramas (IconAuthor y Authorware), la metáfora de la
producción fílmica (Macromedia Director), entre otros.
TIPOS DE SISTEMAS DE AUTOR
MEDIATOR.
Mediator
es un Sistema de Autor de última generación con muy buenas perspectivas, ya que
recoge muchas de las ventajas de otros sistemas del mercado de forma coherente,
contribuyendo al desarrollo de una aplicación multimedia o de un sitio Web con
un mínimo de esfuerzo, sin necesidad de conocimientos profundos de programación
y con una calidad óptima. La programación en este sistema es visual basada en
páginas semejante, por esa parte, a los paquetes de presentación como el
PowerPoint.
MACROMEDIA DIRECTOR
Es
una herramienta para el desarrollo preferentemente de títulos multimedia en
CD-ROM, pero ya incorpora posibilidades para la producción para la Web. Pueden
ser desarrolladas por lo tanto aplicaciones para kioscos publicitarios y
presentaciones para la educación y el entretenimiento.
TOOLBOOK INSTRUCTOR
Es
un Sistema de Autor orientado al desarrollo de aplicaciones multimedia
educativas distribuibles en CD-ROM, redes locales o Internet. Además del
Instructor existe una versión acotada del mismo conocida como Assistant, en la
cual se han limitado opciones con la intención de presentar el sistema de una
manera más asequible a usuarios no especialistas en informática.
HAEDUC
Sistema
de Autor multiplataforma, que surge producto de la necesidad de herramientas
libres para elaborar recursos educativos en los ambientes Windows y Linux. Desarrollada por el Centro de
Estudios de Software Educativos (CENSOE), de la Universidad
de Ciencias Pedagógicas “Rubén Martínez Villena”, de La Habana,
en conjunto con un equipo del Ministerio del Poder Popular para la Educación de Venezuela, en el marco del
Convenio Colaboración Integral entre Cuba y Venezuela.
Esta
aplicación está destinada al desarrollo de recursos educativos informáticos,
utilizando distintos tipos de objetos multimedia. Se pueden elaborar
presentaciones, multimedia, colecciones de software educativos y
otras aplicaciones según la creatividad del usuario. Constituye un diseño único
en su tipo en Cuba para
la gestión de aplicaciones de escritorio. Posee herramientas que permiten
atender a dos tipos de usuarios: los usuarios avanzados y los docentes, estos
pueden encontrar editores que les permiten realizar de una forma muy simple
diferentes tareas.
COURSEBUILDER
Se
trata del primero o uno de los primeros Sistemas de Autor icónicos que
existieron (las primeras versiones aparecen hacia 1986). Para muchos autores
sigue siendo el más fácil de utilizar de todos los existentes en el mercado y
permite un tiempo de aprendizaje muy bajo. Las posibilidades principales que
tiene son: editor gráfico incorporado (mapa de pantalla y vectorial),
utilización fácil de sonido digitalizado, editor de animaciones incorporado,
control de vídeodisco y de otros periféricos (en la versión denominada
VideoBuilder), gestión del alumno, gestión de informes, control de impresora,
control de entrada de datos, puente con otras aplicaciones, variables de
usuario definibles, generador de aplicaciones independientes.
ICONAUTHOR
Este
Sistema de Autor, también de los más antiguos, es un equivalente aproximado en
entorno Windows a CourseBuilder —aunque con algunas diferencias importantes. La
versión 3 tiene diversos editores: gráfico, texto, animación, vídeodisco,
sonido, variables, etc. Posee, además, un «presentation system» que permite ver
y ejecutar las aplicaciones creadas con los editores anteriores. IconAuthor
integra, como otros productos que funcionan en entorno Windows, una forma de
intercomunicación de datos y de rutinas con otras aplicaciones (DDE y DDL).
AUTHORWARE
Anteriormente
denominado Course of Action es, sin duda, el Sistema de Autor icónico más
interesante de todos los comerciales. Orientado también a la producción de
cursos para la formación en empresas, posee unas capacidades superiores a los
anteriores: dos tipos de animación incorporada, control de las animaciones por
variables, control y gestión del sonido digitalizado, control de vídeodisco
utilizable por el usuario, mayor número de variables que los anteriores,
creación de modelos reutilizables en otros cursos, pseudo base de datos
incorporada, formas de interacción y feedback predifinidas, generación de
aplicaciones, utilización de recursos externos en formato XCMD (Macitosh),
trasvase inmediato a Windows.
No hay comentarios:
Publicar un comentario